Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte

0 9 Comments

Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte

¿Qué es la Filosofía Ikigai?

Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte. ¿Qué es la Filosofía Ikigai? Como ya hemos dicho en la primera parte la filosofía Japonesa del Ikigai es muy antigua. Es la filosofía de la motivación y de la felicidad. Y trata de los propósitos o talentos y por lo que vale la pena vivir y tiene valor; y encontrar un trabajo que te haga feliz todos los días de tu vida.
Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte. ¿Qué es la Filosofía Ikigai? El Ikigai está unido a la historia de un pequeño pueblo que se llama Okinawa en Japón. El cual tenía la población más longeva del mundo y que además, no se querían jubilar porque eran felices trabajando en lo que hacían. Un tema que se empieza a tratar en estos momentos en la actualidad en nuestro mundo occidental pero por motivos diferentes.
El Ikigai consta de 4 grandes bloques. Y nos muestra en la parte de arriba de su organigrama aquello que amas o nos gusta hacer. En la parte opuesta, aquello por lo que pueden pagarte. A la izquierda aquello en lo que eres bueno y a la derecha de la pantalla, lo que el mundo necesita. Y también de cuatro grandes conceptos Pasión, Profesión, Misión y Vocación. Cuando encuentras un propósito o un talento. Empiezas a ser feliz con lo que haces.
La Razón de ser
Solo cuando tenemos claro lo que realmente queremos podremos elegir cómo desarrollar y utilizar nuestros talentos y vivir feliz de ellos.
Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte. El Ikigai es un concepto Japonés según éstos dicen que todo el mundo tiene un Ikigai, un motivo para existir. Algunos ya tienen su Ikigai porque ya lo han encontrado y son conscientes de ello; otros lo llevan dentro pero todavía lo están buscando. Porque está escondido en nuestro interior y requiere una exploración paciente y profunda para llegar a lo más profundo de nosotros y encontrarlo.
El Ikigai te ayuda a entender porque quieres lo que quieres; y como ya hemos dicho se asocia con la búsqueda del propósito o del talento de cada persona; y es un sistema cada vez más valorado y totalmente vigente entre los líderes de gestión emocional.
Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte. Esta filosofía se contempla también como la parte de nuestro ser interno; que va cambiando con el tiempo de acuerdo a nuestras experiencias y prioridades de nuestra vida.
El Ikigai trata también sobre como emprender tu negocio o crear tu propia empresa y alcanzar tus metas personales con éxito y mejorar la calidad de vida.
Cuando tenemos un negocio o nos decidimos a crear una empresa o realizar un emprendimiento. Siempre se nos agolpa en nuestra mente los sueños, las expectativas y los éxitos que queremos de nuestro negocio.
Soñamos con las metas y logros que queremos alcanzar en nuestra vida profesional y personal. El Foco debe estar en la transformación de vida que queremos alcanzar; y no en los dineros que podemos ganar teniendo siempre en consideración que todo negocio debe ser rentable. Pero aquí hablamos de la felicidad con lo que haces.
La filosofía del Ikigai ha sido un gran descubrimiento en cuanto a la fijación de metas y a como mantenernos enfocado. A esto, dicen expertos que quiere decir lograr el objetivo. Enfocarnos siempre hacia el objetivo pero sin perder la felicidad.
El Ikigai es ya una disciplina o filosofía utilizada por los lideres. Y su manera de actuar a los que saben utilizarlo les brinda una confianza y autoridad hacia los demás que consolida su liderazgo.
El Ikigai en el mundo de los Recursos Humanos Comerciales. También nos ayuda a demostrar que cuando un vendedor, vendedores o un equipo comercial; están conectados con su propósito y con el del equipo o grupo su motivación; se dispara y los resultados también.
La filosofía Ikigai se puede utilizar también el los recursos humanos en general y en los comerciales en particular. Para elegir los CV de los candidatos donde el interés sea total con el resto de trabajadores con diferentes competencias y conocimientos…etc.

La evolución de nuestra forma de entender el trabajo.

El trabajo en el siglo XIX no se cuestionaba si te gustaba o no era algo que se tenia que hacer. A mediados del siglo XX, la elección empezó a cambiar y los trabajadores empezaron a elegir en base a sus gustos y estudios profesionales. Ahora ya en el siglo XXI y con un mercado en cambio continuo y donde la formación es de vital importancia; el trabajo es cada vez más vocacional.
Desaprovechar los talentos tanto sea el nuestro como el de la organización a la que pertenecemos. Simplemente es un error impagable e irrecuperable al no poder utilizar de forma eficiente nuestro potencial vocacional.
Un equipo u organización que trabaja sin un propósito claro para todos (y esto es más habitual de lo que imaginamos). Pronto trabajarán de forma individualista y sin motivación porque estos individuos no se reconocerán como parte de algo más importante y además. Aumentará la desmotivación al no tener claro su propósito porque no reconocerán el impacto real que esto pueda tener en su trabajo.
Para finalizar y aclarar esta filosofía vamos a dar unas breves pautas:
Pregúntate ¿Qué harías en la vida sin ser remunerado? ¿Dónde te gustaría trabajar? ¿Qué te gustaría hacer? ¿ Ha quién te gustaría ayudar? Piénsalo primero desde el desapego; y luego cuando lo tengas claro analízalo con los bloques y la filosofía del Ikigai y si no eres feliz con lo que haces; quizás puedas encontrar cambios a partir de esta reflexión y dar un giro a tu vida que te haga mucho más feliz.
¿Cuál es el valor más importante que quieres vivir? Los valores representan tus raíces. Tenerlos presentes te ayuda a caminar hacía tu verdadero propósito. Por eso es importante que tengas en cuenta que si tienes que cambiar algo interno en tí; como pensamientos, sentimientos y emociones.. etc.
Es importante que cambies desde la raíz no desde el fruto. Imagínate un árbol frutal. Un cerezo, tu podrías pintar el fruto del cerezo porque este año quieres tener cerezas verdes y serían verdes. Pero como no has cambiado la raíz. Solo has pintado el fruto el interior del árbol. No debes de olvidar; que la raíz tiene memoria y por lo tanto el próximo año las cerezas volverían a ser rojas; porque lo que tenemos que cambiar es lo interno y no lo externo. Y eso no es nada fácil si tú no te lo propones muy seriamente.
Nuestra mente es como un Iceberg. Solo controlamos lo que se ve
Pero este tema tan profundo e importante; es otra historia. Y que algún día trataremos con una gran amplitud para conocer como nos condicionan esta especie de contratos subconscientes; que tenemos con nosotros mismos; desde hace ya muchos años y que no nos dejan crecer.
Y también con vuestro permiso; trataremos cómo y porqué llegaron a algunos de nosotros y cómo quitarlos y empezar a crecer y ser feliz. Y además analizaremos que son las neuronas espejo y si nos comportamos como un termómetro o como un termostato. Un tema muy importante y apasionante que con pequeños pero continuos cambios nos ayudará a conseguir llegar a nuestro destino dorado.
Para finalizar diremos. Que tal y como se está apreciando en el escrito. El Ikigai es un concepto de equilibrio y desarrollo personal y profesional interno que está íntimamente ligado a la realización y el desarrollo personal. Este término empresarial habla de las competencias y habilidades de una persona que son cruciales; y el resultado de la intersección de lo que el mercado o el mundo demandan y nosotros queremos.
De nuestra mente solo controlamos el 10%
Y Para concluir este largo escrito. Te dejo unas reflexiones que me mandó una amiga y dicen así:
Tú eres lo que tu deseo más profundo es
Como es tu deseo es tu intención
y como es tu intención es tu voluntad
Como es tu voluntad, son tus actos
Como son tus actos, es tu destino. (Texto védico-Upanishad)

Categories:

9 thoughts on “Los talentos Japoneses y el Ikigai – 2ª parte”

  1. An impressive share! I’ve just forwarded this onto a colleague who was conducting a little research on this.
    And he in fact ordered me breakfast because I discovered it for him…

    lol. So allow me to reword this…. Thanks for the meal!!
    But yeah, thanx for spending time to discuss this matter here on your web
    site.

    1. admin dice:

      Gracias por tu tiempo y por tu buen criterio. Si realmente estás interesado sobre este tema o quieres conocer más a fondo sobre temas comerciales ponte en contacto conmigo en la página WEB humamcomerciales.com y te atenderé con la mayor brevedad y estaré encantado que lo compartas con tus amistades y conocidos. Saludos cordiales

  2. j.mp dice:

    Appreciating the hard work you put into your website and detailed information you provide.
    It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t
    the same outdated rehashed information. Great read! I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.

    1. admin dice:

      Gracias por tu tiempo y por tu buen criterio. Si realmente estás interesado sobre este tema o quieres conocer más a fondo sobre temas comerciales ponte en contacto conmigo en la página WEB humamcomerciales.com y te atenderé con la mayor brevedad y estaré encantado que lo compartas con tus amistades y conocidos. Saludos cordiales

  3. We’re a group of volunteers and opening a brand new
    scheme in our community. Your website offered us with helpful info to work
    on. You have performed an impressive activity and our entire neighborhood will be thankful to
    you.

  4. bitly.com dice:

    Hi, Neat post. There’s a problem together with your web site in web explorer, might check this?
    IE nonetheless is the marketplace chief and a large part of folks will leave out your wonderful writing due to this problem.

  5. Hi there! Would you mind if I share your blog with my facebook group?
    There’s a lot of folks that I think would really enjoy your
    content. Please let me know. Thank you

    1. admin dice:

      Gracias por tu tiempo y por tu buen criterio. Si realmente estás interesado sobre este tema o quieres conocer más a fondo sobre temas comerciales ponte en contacto conmigo en la página WEB humamcomerciales.com y te atenderé con la mayor brevedad y estaré encantado que lo compartas con tus amistades y conocidos. Saludos cordiales

  6. Thanks for the good article, I hope you continue to work as well.Спаситель на продажу

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *