Como vender en un mercado caosbiotico

0 5 Comments

Como vender en un mercado caosbiotico

Como vender en un mercado caosbiotico

Mercados Diferentes-Tiempos diferentes

Como vender en un mercado caosbiotico. El mundo que hemos vivido hasta finales de 2019 ya nunca volverá a ser igual; ante nuestros ojos tenemos un mercado diferente y unas empresas también totalmente diferentes, que han de asumir que debe estar preparado para transformarse constantemente y adaptarse a los nuevos cambios y saber como vender en un mercado Caosbiotico.
Como consecuencia el mercado laboral ya nunca será igual ya que lo sucedido; ha alterado todo tal y como lo conocíamos hasta ahora de una manera rápida e inesperada. Pues lo vivido en la pandemia y lo que estamos viviendo actualmente no deja de ser un nuevo reto para toda la humanidad.
El teletrabajo ya es una realidad

El trabajo nunca volverá a ser igual

A pesar de que los mercados están en cambio continuo. Cuando el mercado esta tan difícil y tan informado como en la actualidad con cada vez menos clientes a los que vender; y más saturación y donde ya existen muchos negocios similares en producto y precio y donde ya casi todo esta inventado.
Hay que hacerse la pregunta de cómo vender en un mercado tan caosbiotico y qué estrategias tenemos que poner en marcha para diferenciarnos de la competencia?
Hay muchas maneras de diferenciarte de la competencia para seguir vendiendo y vender más tanto en un negocio físico como por internet; y una de las claves es la creatividad y no ir al mercado ni tan siquiera al segmento sino al nicho o micro nicho.
Crear una nueva propuesta de valor; conociendo qué necesitan tus clientes y especializarte para ofrecer algo diferente y que sea a la vez irresistible. Para ello como ya hemos explicado en otros artículos deberás crear a tu Avatar o Buyer persona; creando una estrategia enfocada a resolver las necesidades o dolores que tiene tu cliente potencial o futuro consumidor.
Ya te lo advertí que venían tiempos difíciles

Diferénciate de la competencia para seguir vendiendo

Como ya dijimos en otro escrito un Avatar o Buyer persona; en principio diremos que es un arquetipo ficticio de representación o máscara gráfica que se asocia a un consumidor u usuario en particular para su identificación. Y que encaja con nuestro producto y servicio y es a quien vamos a dirigirnos; elaborando un perfil personal de este Avatar; abarcando nombre, edad, lugar de residencia así como quienes son tus clientes potenciales, qué buscan y cuales son sus intereses para estar siempre alerta a las demandas y necesidades de mercado; para actuar de inmediato con creatividad e innovación.
En la actualidad nos estamos enfrentando a unos mercados en constante cambio e incertidumbre a lo que yo llamo Caosbion que es (Caos, cambio e innovación) y esto no ha hecho más que empezar.
La capacidad y la astucia para saber; Como vender en un mercado caosbiotico y que tenga un negocio para ser más ágil y capaz de actualizarse constantemente y de dar en tiempo un servicio excelente será un premio; y diferenciación de tu empresa con respecto a la competencia y de continuidad en ese mercado.

Como vender en un mercado caosbiotico. Analiza tu negocio antes de bajar precios

Cuando se esta en este escenario creemos que el precio suele ser un factor importante en un mercado donde existe mucha oferta y cada vez menos demanda y que por ello es difícil crear, mantener y fidelizar al cliente. Sin embargo esto no es real ya que este es el momento cuando debes cambiar el embalaje y los atributos de tu producto o de tu equipo de ventas si también fuera necesario; ya que como hemos dicho en muchas ocasiones si tenemos vendedores pero no son buenos cerradores tampoco estamos solucionando el problema real.
Y en lugar de vender un producto vender un servicio único e irrepetible y que se convierta en irresistible antes de tirar el precio; ya que el problema debemos encontrarlo en otra parte y pensar. ¿ Que hacen las empresas que incluso en este momento venden más que yo?
Yo creo que este es un buen análisis que nos tenemos que hacer en un momento de cambio de mercado y analizar nuestro negocio tanto interna como externamente para encontrar si el problema radica en el mercado, en el producto, en la estructura de ventas o en la empresa y la forma de dirigirla.
Y para conocer donde se encuentra este cuello de botella o problema y aunque existen importantes empresas con precios competitivos y grandes profesionales que te pueden ayudar y que sería lo ideal; cualquier Dueño o Directivo de un pequeño negocio que conozca medianamente el marketing, puede realizarlo por sí solo que es el objetivo de este blog.

Analiza tu proyecto o negocio con esta matriz

Para ello debe saber realizar un análisis del producto y en que fase se encuentra el mismo y un análisis DAFO que es una metodología sencilla de estudio de la situación de una empresa o proyecto; donde puedes analizar sus características internas. Debilidades y Fortalezas y sus características externas. Amenazas y oportunidades para que no te pase lo que dice el refrán. Tanto va el cántaro a la fuente que termina por romperse o a perro flaco todo son pulgas.
La matriz DAFO

Como vender en un mercado caosbiotico. Solo quedaran los mejores

Que es lo que sucede cuando descuidamos la fase donde se encuentra un producto que deja de venderse y no nos explicamos el porque pasa esto con el mismo y en lugar de satisfacciones empiezan a llegar los problemas.
Para terminar solo decirte que en este mercado de Caosbion solo quedarán los mejores; y aquellos negocios que mejores estrategias pongan en marcha, por ello te voy a dar unos consejos que seguro te ayudarán para continuar en este mercado tan cambiante.
  • Analiza y Evalúa lo antes posible la situación
  • Analiza tu producto y la fase de vida en que se encuentra
  • Genera confianza
  • Crea un Avatar o varios que se asocie a un consumidor que encaja con tu producto
  • A través de Storytelling corporativo cuenta tus casos de éxito
  • Distingue a compradores de clientes
  • Analiza la rentabilidad de tus clientes actuales
  • Mejora tu porcentaje de éxito en ventas rodeándote de buenos profesionales que sepan cerrar la venta
  • Ofrece garantías y crea un plan relacional
Trabaja y crea un Avatar o varios que se asocie a un consumidor que encaja con tu producto
Y si te es posible; por eso de zapatero a tus zapatos. Ponte en manos de profesionales y dedica tu tiempo a otras áreas de tu negocio; de vender incluso en tiempos de crisis y mercados caosbioticos. Ya nos encargamos los profesionales.
¿Te ha gustado? No te lo quedes para ti solo, Y ¡Compártelo! Gracias

Categories:

5 thoughts on “Como vender en un mercado caosbiotico”

  1. You need to be a part of a contest for one of the finest sites on the internet. Im going to highly recommend this blog!

  2. Itís hard to come by knowledgeable people on this subject, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks

  3. I have been surfing on-line more than 3 hours these days, but I never found any interesting article like yours. It?¦s lovely price sufficient for me. Personally, if all website owners and bloggers made excellent content as you did, the net shall be a lot more helpful than ever before.

  4. Artificial intelligence creates content for the site, no worse than a copywriter, you can also use it to write articles. 100% uniqueness :). Click Here:👉 https://stanford.io/3FXszd0

  5. I am happy that I detected this web blog, just the right info that I was searching for! .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *